La celebración del 8 de marzo como día internacional de la mujer dio inicio en el que un movimiento obrero de mujeres que alzaron la voz para defender sus derechos.
Con el paso de los años se ha vuelto muy importante a nivel nacional e internacional, porque se une las voces de millones de mujeres por la reivindicación de sus derechos y cese a los distintos casos de violencia en mujeres, niñas, adolescentes.
La Red de Organizaciones de Mujeres del Ixcán ROMI conmemoró el día internacional de la mujer, como hace 25 años, reuniendo a las distintas organizaciones de mujeres, en el Municipio, y comités de mujeres a esta actividad, con el fin de promover y favorecer la lucha de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y el ejercicio efectivo de sus derechos específicos.
El 8 de marzo es un espacio de diálogo y participación de las mujeres para hacer pública las distintas demandas frente a un sistema patriarcal, que en muchas ocasiones las tienen doblegadas y sometidas.

Además este encuentro fue un espacio para hacer denuncia pública al incumplimiento de los deberes por parte del sector justicia y las diferentes organizaciones gubernamentales quienes prestan servicios básicos a la población como una forma de generar presión, entre ellos el Área de Salud, Misterio de Educación, Procuraduría de los Derechos Humanos y el Misterio Publico entre otros.
Estas demandan y necesidades que reúnen las diferentes organizaciones de mujeres del Ixcán permiten conciliar y llegar a acuerdos ante las distintas entidades para condiciones de vida equitativa, justas y digna.
ASERJUS acompaña y brinda asesoría a la junta directiva, coordina actividades desde las comunidades, para el empoderamiento de la mujer de forma articula e integran a mujeres en los movimientos sociales y espacios públicos para el goce de su derecho a una vida libre de violencia y a su realización como personas, en igualdad con los hombres y si discriminación de ningún tipo.