En pre asambleas comunitarias se realizó la selección de mujeres liderezas para conformar la Junta Coordinadora de la Red de Organizaciones de Mujeres del Ixcán.
El 22 de febrero arrancaron las pre asambleas comunitarias para elegir a mujeres lideresas de las micro regiones para integrar a la junta coordinadora de la ROMI, en esas actividades se delegaron a representantes para participar en la asamblea.
Las visitas se realizaron con el objetivo de fortalecer la organización y el trabajo de articulación comunitaria, la Red de Organizaciones de Mujeres del Ixcán -ROMI- y organizaciones de apoyo y acompañante, realizamos pre asambleas en seis microrregiones del Ixcán.

El 7 de marzo se realizó la asamblea general de la ROMI, quedando conformada la junta coordinadora por 20 mujeres delegadas en las pre asambleas, también se realizó la elección de la nueva junta directiva, las ahora integrantes de la junta directiva fueron parte de la junta coordinadora en el 2021 y ahora asumen el reto de trabajo organizacional y político de la Red.
La nueva junta directiva está compuesta por 09 mujeres, la nueva presidenta es doña Aura Marina -maya q’eqchi-, vicepresidenta Etelvina Raymundo -maya ixil-, Secretaria Juana Jiménez -Maya mam-, Tesorera Marta García – maya Q’anjob’al, 3 vocales y dos fiscalizadoras.
Además, en conmemoración del día internacional de la mujer a través de la realización de una conferencia de prensa en el salón número 2 de la localidad, posteriormente se realizó una marcha recorriendo las principales calles del municipio. En la marcha se presentaron peticiones que las mujeres realizaron desde los centros micro regionales, las demandas principalmente fueron dirigidas a la Dirección Educativa Región Norte, pidiendo que las clases presenciales se reanuden ya que los niños y niñas no están aprendiendo, ni están recibiendo clases. El director recibió las peticiones indicando que se programara una reunión con la ROMI para dar seguimiento a las peticiones, sin embargo manifestó que aún estamos en semáforo rojo.
Después a la municipalidad, pidiendo que se respeten las normativas y acuerdos comunitarios y que se aplique el reglamento para establecimientos abiertos al público sin embargo el alcalde municipal no se presentó a recibir las peticiones. Se realizó la presentación de peticiones al centro de administración de justicia para pedir que agilicen y viabilicen las denuncias de las mujeres ya que muchas veces son desestimadas y otras no avanzan, el nuevo juez salió a recibir las peticiones haciendo uso de la palabra.
Como ASERJUS acompañamos económica y metodológicamente en el desarrollo de las actividades y los procesos llevados a cabo por la ROMI, así como también saludamos a la nueva junta directiva deseándole muchos éxitos y mucha fuerza ante este nuevo reto.
