ESCUELA POLÍTICA PEDAGÓGICA DE EDUCACION POPULAR REGIÓN OCCIDENTE, 2022

ESCUELA POLÍTICA PEDAGÓGICA DE EDUCACION POPULAR REGIÓN OCCIDENTE, 2022

40 participantes desarrollan este año la Escuela de Occidente, con representación de 13 municipios de los Departamentos de: Totonicapán, Quetzaltenango, Quiché, Retalhuleu y Suchitepéquez.

Como parte del Sistema de Escuelas, impulsado por ASERJUS, en este proceso se busca generar capacidades políticas y metodológicas en los y las participantes, representantes de organizaciones de base comunitaria, asociaciones de desarrollo, redes de mujeres, de jóvenes, de productores agrícolas, autoridades comunitarias y ancestrales del pueblo maya, entre otras.

En este proceso se analiza la problemática de la realidad nacional: económica, política, cultural e ideológica, sus causas y consecuencias, se identifican estrategias y acciones, desde el nivel comunitario, municipal, departamental, regional y nacional, para avanzar e incidir en la construcción de una sociedad con equidad y justicia.

La formación política y metodológica es fundamental para comprender, analizar y cambiar la realidad en la que vivimos.  La Educación Popular, como metodología, busca la emancipación y liberación de las comunidades y pueblos, que históricamente han sido oprimidos por un sistema patriarcal, colonial y capitalista.

En estos procesos formativos se propicia el intercambio de conocimientos, experiencias, habilidades y destrezas, convirtiéndose en espacios para dialogar sobre los elementos de un Proyecto Político Aglutinador y Emancipador, este proyecto político, entendido como la propuesta estratégica de unidad de comunidades, pueblos, sectores, movimientos sociales, para generar fuerza social con capacidad de cambiar el Estado, avanzar en la construcción de un nuevo Estado, un Estado Plurinacional, Popular y Representativo.

Desde ASERJUS, invitamos a las organizaciones comunitarias, a sumarse a estos procesos formativos, donde generamos nuevos conocimientos, a partir de los saberes propios de los pueblos originarios fundamentados en su cosmovisión. Siendo nuestra apuesta política la construcción de un sujeto político, representado por la comunidad organizada, donde hombres y mujeres luchan por la reivindicación y defensa de sus derechos individuales y colectivos.

Por: Hugo Bulux/acompañante territorial.

Share on facebook
Share on twitter
Share on telegram
Share on whatsapp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Comentarios recientes