Fortalecer el sentido y organización de la comunidad de acuerdo a sus valores, normas, usos o costumbres, en una misma visión y diagnóstico de su realidad, una estructura organizativa y un plan integral de acción que responda a las necesidades y aspiraciones de todas y todos.
Recuperar el sentido de comunidad implica:
- Relaciones horizontales, sin jerarquías
- Cargos de servicio hacia la comunidad
- Todos contribuyen a lo colectivo en una relación de vida
- Se respeta la diversidad
Es el proceso por el cual comunidades con una historia, identidad, cultura y territorio comunes, se unen para ejercitar derechos colectivos, en virtud de los cuales pueden establecer libremente su organización y condición política determinando la estructuración de su gobierno con autoridades propias, principios y normas para proveer así mismo a su desarrollo económico, social y cultural, la administración de justicia, hacia su libre determinación autonomía y soberanía.
Pueblos constituidos como nacionalidades buscan cambiar la institucionalidad hacia un Estado plurinacional cambiando su sistema jurídico político y administrativo, es decir, cambiar la forma cómo se establecen las leyes y se ejerce el gobierno, así como la ocupación del territorio, el uso de los recursos naturales y la distribución de los medios de producción y como se dan las relaciones sociales.