
“Narrativas de los Pueblos Originarios”
En el contexto de las manifestaciones sociales por la corrupción incrustada, desde décadas atrás, en el Estado de Guatemala, por la criminalización de líderes comunitarios
En el contexto de las manifestaciones sociales por la corrupción incrustada, desde décadas atrás, en el Estado de Guatemala, por la criminalización de líderes comunitarios
20 representantes, hombres y mujeres de 12 organizaciones sociales participan en el proceso de formación a través de la Escuela de Comunicación Popular Promovida por
Mujeres Diversas ante Violencias Múltiples es una campaña de comunicación elaborada con guía y acompañamiento de mujeres liderezas Mayas K´iches, quienes desde sus territorios enfrentan
En el marco del día internacional de los Pueblos Indígenas (9 de agosto) La Red de Organizaciones de Educadores y Educadoras de Guatemala -Red K´at
La Escuela Nacional está conformada con 5 módulos, de los cuales 3 ya se desarrollaron, la escuela dio inicio con el primero módulo en marzo
Cierre del primer ciclo de formación de la Escuela Comunitaria Maya Keb’ E. El pasado 5 de junio del presente año, la Escuela Comunitaria Maya
40 participantes desarrollan este año la Escuela de Occidente, con representación de 13 municipios de los Departamentos de: Totonicapán, Quetzaltenango, Quiché, Retalhuleu y Suchitepéquez. Como
Una iniciativa que nace de una serie de reflexiones y análisis que se han realizado entre representantes de comunidades indígenas a través de las Autoridades
Imagén de Red Comparte.
La toma de conciencia sobre la condición de las mujeres es uno de los principales motivos que llevó a la Asociación Comunitaria para el Desarrollo,
Comentarios recientes