
“200 años de esclavitud, despojo y corrupción, basta ya.”
Una manta que contenía el mensaje “200 años de esclavitud, despojo y corrupción, basta ya.” encabezó la marcha pacífica S12, en donde Autoridades Ancestrales de
Una manta que contenía el mensaje “200 años de esclavitud, despojo y corrupción, basta ya.” encabezó la marcha pacífica S12, en donde Autoridades Ancestrales de
La Escuela Nacional está conformada con 5 módulos, de los cuales 3 ya se desarrollaron, la escuela dio inicio con el primero módulo en marzo
Cierre del primer ciclo de formación de la Escuela Comunitaria Maya Keb’ E. El pasado 5 de junio del presente año, la Escuela Comunitaria Maya
Una iniciativa que nace de una serie de reflexiones y análisis que se han realizado entre representantes de comunidades indígenas a través de las Autoridades
Tomar, lavar los alimentos antes de cocinar, cocinar los alimentos, lavar las manos, bañarse, lavar la ropa y trastes, la pescar, riego de las siembras
La celebración del 8 de marzo como día internacional de la mujer dio inicio en el que un movimiento obrero de mujeres que alzaron la
Con el objetivo de propiciar espacios que permitan el encuentro, diálogo y construcción colectiva de conocimientos y aportar a la construcción de la unidad desde
El territorio del Valle del Palajunoj, del municipio de Quetzaltenango, representa un símbolo de la lucha y resistencia histórica del pueblo K’iche´ ante el dominio
Las organizaciones comunitarias de mujeres y mixtas del municipio de Totonicapán se encuentran en proceso de formación sobre auditoria social, siendo este un espacio de
Desde la invasión extranjera, los pueblos originarios han sido marginados de los procesos de desarrollo, el pueblo maya K´iche´ de Totonicapán, presenta los más altos
Comentarios recientes