Escuela metropolitana de formación política pedagógica en Educación Popular 2025

Escuela metropolitana de formación política pedagógica en Educación Popular 2025

En marzo del presente año dio inicio la Escuela Metropolitana de Educación Popular con énfasis en la Defensa del Territorio, finalizando en el mes de agosto. Se contó la participación de líderes y lideresas de organizaciones comunitarias y sociales entre ellas: AMES, COUR, COCODE’s y multisectoriales de los municipios de Guatemala, Villa Nueva, Chinautla y San Juan Sacatepéquez.

El objetivo principal de este proceso se encaminó a la construcción de un espacio de aprendizajes y conocimientos a partir del diálogo y el intercambio de experiencias, con la finalidad de fortalecer las prácticas organizativas en las luchas sociales. Fue a través de la metodología de la Educación Popular que se desarrollaron 5 módulos con temas sobre la organización comunitaria, el sistema opresor, las identidades, movimientos sociales, entre otros.

Asimismo, se dieron a conocer las principales leyes que respaldan la participación comunitaria y el derecho a defender el territorio y otros derechos, desde una posición política y con miradas a la construcción de un proyecto que aglutine las diferentes propuestas que surgen de los pueblos y comunidades del área metropolitana.

El aliciente de este proceso formativo es que las y los participantes compartieron los aprendizajes obtenidos dentro de sus organizaciones, lo que permite una reproducción de esos saberes en otros espacios. Además, se motivó al planteamiento de estrategias que pueden impulsar las prácticas organizativas o comunitarias en la defensa del territorio.

La escuela metropolitana se realizó gracias al acompañamiento técnico de ASERJUS y al apoyo financiero de InteRed y Agencia Catalana.

Search
Categorías
Comentarios recientes
Scroll al inicio