En el marco de los procesos de acompañamiento desde Regionalización, compartimos tres testimonios que reflejan el compromiso, la fuerza y la visión de mujeres líderes comunitarias que impulsan el empoderamiento económico de otras mujeres en sus territorios.
Cada una de estas mujeres comparte el camino recorrido, las acciones concretas que han llevado a cabo en sus comunidades, así como los desafíos que aún enfrentan en la búsqueda de una vida digna para todas.
Manuela Verónica Soc Margos – Organización Manos Productoras, Región Cantel
Comparte cómo la organización de las mujeres ha permitido impulsar pequeñas iniciativas económicas en su comunidad, generando ingresos, pero también espacios de confianza y solidaridad entre mujeres.
Manuela Suy – Asociación ASCODREMCHI, Región Chichicastenango
Representa a una organización de mujeres que apuesta por la capacitación como herramienta clave para el cambio. Con proyectos de cultivo y cría de animales de granja, buscan mejorar la economía familiar y comunitaria, demostrando que la soberanía alimentaria también es empoderamiento.
Celestina Pastor Osorio – Organización Ixchel, Región Quiché
Desde su liderazgo comunitario ha impulsado espacios de formación y acción donde las mujeres fortalecen sus conocimientos sobre economía comunitaria, recuperan prácticas ancestrales y se posicionan como sujetas políticas y económicas en su comunidad.
Estos testimonios son parte de un proceso más amplio que busca el fortalecimiento de la participación política y económica de las mujeres, reconociendo su rol fundamental en la defensa de los territorios, la soberanía alimentaria y la vida comunitaria.
Les invitamos a ver y compartir estos materiales, que no solo visibilizan la lucha de las mujeres en los territorios, sino que también inspiran a seguir luchando por una vida libre de violencias y con justicia económica para las mujeres.