Con este texto buscamos destacar la importante labor de las mujeres productoras agrícolas y artesanales de Cantel, quienes han sido tradicionalmente marginadas en los mercados. Sin embargo, enfrentando esta situación, las mujeres han creado estrategias para mejorar su economía y garantizar el reconocimiento de su trabajo. En particular, los grupos “Manos Productoras” en El Centro y “Las Orquídeas” en Pasac I han logrado consolidar espacios de venta directa, promoviendo productos textiles, alimenticios, hortícolas y artesanales, además de fortalecer su organización y liderazgo.
Estos espacios además contribuyen a la formación de consumidores locales sensibles al consumo responsable, así como el mejoramiento de la dieta alimenticia y la seguridad alimentaria de la población en
general.
Estas iniciativas cuentan con el apoyo de la Asociación Comunitaria para el Desarrollo SERJUS, que ha brindado formación, acompañamiento técnico y político, contribuyendo al empoderamiento económico y la visibilidad de las mujeres. Actualmente, las mujeres participan activamente en la Comisión Agrícola y de Desarrollo Económico del Movimiento Ciudadano Cantelense, promoviendo mercados campesinos, producción agroecológica y artesanal, y reafirmando su papel como lideresas y guardianas del conocimiento ancestral del pueblo Maya K´iche. “En los mercados locales campesinos de Cantel, las mujeres mayas siembran resistencia, cosechan dignidad y sostienen la economía local con trabajo, sabiduría y corazón”.
