
CONVOCATORIA ABIERTA PARA FORMACIÓN
SISTEMA DE ESCUELAS POLÍTICO PEDAGOGICAS EN EDUCACION POPULAR “Unidad desde la diversidad para avanzar hacia el Estado Plurinacional” CONVOCATORIA 2023:Con el objetivo de propiciar espacios
SISTEMA DE ESCUELAS POLÍTICO PEDAGOGICAS EN EDUCACION POPULAR “Unidad desde la diversidad para avanzar hacia el Estado Plurinacional” CONVOCATORIA 2023:Con el objetivo de propiciar espacios
En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en el Municipio de Playa Grande, Ixcán, Quiché, se realizó un análisis sobre la persecución
En el contexto de las manifestaciones sociales por la corrupción incrustada, desde décadas atrás, en el Estado de Guatemala, por la criminalización de líderes comunitarios
20 representantes, hombres y mujeres de 12 organizaciones sociales participan en el proceso de formación a través de la Escuela de Comunicación Popular Promovida por
En el marco del día internacional de los Pueblos Indígenas (9 de agosto) La Red de Organizaciones de Educadores y Educadoras de Guatemala -Red K´at
La Escuela Nacional está conformada con 5 módulos, de los cuales 3 ya se desarrollaron, la escuela dio inicio con el primero módulo en marzo
40 participantes desarrollan este año la Escuela de Occidente, con representación de 13 municipios de los Departamentos de: Totonicapán, Quetzaltenango, Quiché, Retalhuleu y Suchitepéquez. Como
Con el objetivo de propiciar espacios que permitan el encuentro, diálogo y construcción colectiva de conocimientos y aportar a la construcción de la unidad desde
Las organizaciones comunitarias de mujeres y mixtas del municipio de Totonicapán se encuentran en proceso de formación sobre auditoria social, siendo este un espacio de
Desde la invasión extranjera, los pueblos originarios han sido marginados de los procesos de desarrollo, el pueblo maya K´iche´ de Totonicapán, presenta los más altos
Comentarios recientes