
Culmina ciclo de formación en Comunicación Popular
En 2021 se realizó la tercera Escuela de Comunicación Popular impulsada por ASERJUS, en la cual participaron representantes de organizaciones comunitarias, coordinadoras municipales y colectivos
En 2021 se realizó la tercera Escuela de Comunicación Popular impulsada por ASERJUS, en la cual participaron representantes de organizaciones comunitarias, coordinadoras municipales y colectivos
El territorio del Valle del Palajunoj, del municipio de Quetzaltenango, representa un símbolo de la lucha y resistencia histórica del pueblo K’iche´ ante el dominio
El colectivo Tejido Nacional de Organizaciones Civiles, integrada por aproximadamente 35 organizaciones de desarrollo del occidente el país y de la cual ASERJUS es parte;
Para entrar a nuevo ciclo en el hilo Waqxaqi’ B’atz, el 27 de junio el pueblo Poqomam de Santa Cruz Chinautla, hizo la bendición y
Las organizaciones comunitarias de mujeres y mixtas del municipio de Totonicapán se encuentran en proceso de formación sobre auditoria social, siendo este un espacio de
Desde la invasión extranjera, los pueblos originarios han sido marginados de los procesos de desarrollo, el pueblo maya K´iche´ de Totonicapán, presenta los más altos
Utilizando técnicas agroecológicas varias organización están produciendo alimentos, que luego son colocados en Mercados Locales Campesinos, esto además de beneficiar y garantizar el derecho a
Ante el constante uso indiscriminado de agro-tóxicos en la comunidad Varsovia del municipio de San Juan Ostuncalco del departamento de Quetzaltenango, el grupo de mujeres
Los pollos criollos se pueden mejorar con la organización de las familias y la metodología de zoomejoramiento participativo. Las familias campesinas, han implementado una estrategia
En el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres la Multisectorial de Chinautla y la Red de Educadoras y Educadores
Comentarios recientes