Organizaciones comunitarias buscan acceder a programas de gobierno
Región Metropolitana Durante el mes de mayo líderes y lideresas comunitarios y representantes de Plataforma Urbana en coordinación con el equipo técnico de SERJUS
Región Metropolitana Durante el mes de mayo líderes y lideresas comunitarios y representantes de Plataforma Urbana en coordinación con el equipo técnico de SERJUS
Relación espiritual, cultural y material de los pueblos indígenas con el agua La cultura indígena es un concepto holístico, basado en valores materiales
Regionalización Desde SERJUS se acompaña la conformación y funcionamiento de Grupos de Ahorro en diferentes comunidades del occidente del país. Los grupos de ahorro son
Subregión Mam Quetzaltenango Las y los integrantes de las comisiones de seguridad alimentaria y nutricional del municipio de Huitan, Quetzaltenango, producen sus alimentos de
Diversas organizaciones de la sociedad civil y personas en lo individual elaboraron una carta abierta dirigida a las municipalidades y al gobierno de Guatemala frente
Subregión K´iche´ Quetzaltenango La situación económica cada día se agudiza más ya que no hay fuentes de ingreso económico y por lo tanto no existe
Subregión K´iche´ Quetzaltenango Guatemala se encuentra atravesando una de las crisis de salud más fuertes de su historia, con repercusiones en el ámbito económico, social,
Compartimos los últimos programas de radio producidos por K´astajib´al, donde hemos abordado, además de las diferentes perspectivas de la vida en confinamiento por el COVID-19,
Subregión Kiche Quetzaltenango En conferencia de prensa virtual el Consejo Maya K´iche´ de Quetzaltenango presenta su posicionamiento frente a la situación de los
SOBERANÍA ALIMENTARIA La Soberanía Alimentaria es una apuesta de vida que nos permite, además de obtener alimentos sanos y culturalmente pertinentes, nos da la posibilidad
Comentarios recientes