
Realizan Seminario de Soberanía Alimentaria
La Red de Educadoras y Educadores Populares, Red K´at, realizaron el seminario virtual de Soberanía Alimentaria con el objetivo de fortalecer el diálogo de saberes
La Red de Educadoras y Educadores Populares, Red K´at, realizaron el seminario virtual de Soberanía Alimentaria con el objetivo de fortalecer el diálogo de saberes
Bajo el lema: Derechos de las juventudes en tiempos de pandemia, las y los jóvenes de las multisectoriales de Villa Nueva, Ciudad Quetzal y Chinautla
Derecho a la comunicación En K´astajib´al – Emancipación, seguimos compartiendo la voz de las comunidades, quienes desde su trabajo organizativo enfrentan las problemáticas sociales y
Derecho humano al agua En el marco del Seminario Virtual de Defensa del Territorio: POR LA DEFENSA DE LA VIDA, EL AGUA Y LOS TERRITORIOS,
Derecho Humano al Agua Los días 17 y 18 de septiembre, la Red de Educadoras y Educadores Populares de Guatemala, Red K´at, desarrollaron el Seminario
Tras conocerse el dictamen favorable que recibieron por parte de la Comisión de Ambiente, Ecología y Recursos Naturales, las iniciativas de ley 5098 y 5161,
El 9 de agosto en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, se llevó a cabo el 12 Festival Semillas de Pensamiento: Los caminos
La Red K´at envía un saludo a todas y todos los educadores populares que en medio de esta pandemia, ellas, ellos, sus familias y comunidades
Por el derecho a la alimentación Subregionalización Para SERJUS, la soberanía alimentaria es una apuesta institucional y la reivindicación de un proyecto político aglutinador, que
Por el derecho humano a la comunicación A través de los programas radiales, K´astajib´al – Emancipación, se busca dar a conocer las luchas, resistencias
Comentarios recientes