
Presentación de Iniciativa de Ley Biodiversidad y los conocimientos ancestrales.
Una iniciativa que nace de una serie de reflexiones y análisis que se han realizado entre representantes de comunidades indígenas a través de las Autoridades
Una iniciativa que nace de una serie de reflexiones y análisis que se han realizado entre representantes de comunidades indígenas a través de las Autoridades
Tomar, lavar los alimentos antes de cocinar, cocinar los alimentos, lavar las manos, bañarse, lavar la ropa y trastes, la pescar, riego de las siembras
La celebración del 8 de marzo como día internacional de la mujer dio inicio en el que un movimiento obrero de mujeres que alzaron la
Con el objetivo de propiciar espacios que permitan el encuentro, diálogo y construcción colectiva de conocimientos y aportar a la construcción de la unidad desde
El territorio del Valle del Palajunoj, del municipio de Quetzaltenango, representa un símbolo de la lucha y resistencia histórica del pueblo K’iche´ ante el dominio
Las organizaciones comunitarias de mujeres y mixtas del municipio de Totonicapán se encuentran en proceso de formación sobre auditoria social, siendo este un espacio de
Desde la invasión extranjera, los pueblos originarios han sido marginados de los procesos de desarrollo, el pueblo maya K´iche´ de Totonicapán, presenta los más altos
Utilizando técnicas agroecológicas varias organización están produciendo alimentos, que luego son colocados en Mercados Locales Campesinos, esto además de beneficiar y garantizar el derecho a
Ante el constante uso indiscriminado de agro-tóxicos en la comunidad Varsovia del municipio de San Juan Ostuncalco del departamento de Quetzaltenango, el grupo de mujeres
Los pollos criollos se pueden mejorar con la organización de las familias y la metodología de zoomejoramiento participativo. Las familias campesinas, han implementado una estrategia
Comentarios recientes