
FORMACIÓN POLÍTICA CONTRA LA ESTIGMATIZACIÓN DE DEFENSORES DE DDHH
La formación política a través de la metodología de la educación popular ha sido una práctica y apuesta política constante para las comunidades y sus

La formación política a través de la metodología de la educación popular ha sido una práctica y apuesta política constante para las comunidades y sus

La asociación KANOJ, ubicada en Santa Cruz del Quiché, y su centro agroecológico fueron los anfitriones para el desarrollo del primer módulo de la ESCUELA

El agua es fundamental para la vida en su más amplio esplendor y es considerado el Derecho Humano al agua y saneamiento a partir de

La defensa de la Democracia que tuvo su pico más alto en las jornadas del paro nacional, el año pasado, octubre del 2023, 106 días

En la comunidad de Santa María Tzejá, del Municipio de Ixcán, Quiche, se desarrolló en los días 7 y 8 de junio, un campeonato juvenil

El territorio del Valle del Palajunoj, del municipio de Quetzaltenango, representa un símbolo de la lucha y resistencia histórica del pueblo K’iche´ ante el dominio

Las organizaciones comunitarias de mujeres y mixtas del municipio de Totonicapán se encuentran en proceso de formación sobre auditoria social, siendo este un espacio de

Desde la invasión extranjera, los pueblos originarios han sido marginados de los procesos de desarrollo, el pueblo maya K´iche´ de Totonicapán, presenta los más altos

Ante el constante uso indiscriminado de agro-tóxicos en la comunidad Varsovia del municipio de San Juan Ostuncalco del departamento de Quetzaltenango, el grupo de mujeres

La Escuela Maya Comunitaria es un espacio para fortalecer la identidad de pueblo, tiene la misión de contribuir a la recuperación, fortalecimiento y enriquecimiento de
Comentarios recientes